|   Notas y estadísticas
 
	
			| Algunos de los hechos más importantes en estos 93 años de historia
	La alineación del primer equipo de The Strongest 
	fue la siguiente:
		
		Arquero:
		Alberto Requena
		Defensores:
		Ramón Gonzáles (Cap.);
		Luis Rivera
		Volantes:
		Juan G. Quint; José Lopez Villamil;
		Alberto Tavel
		Delanteros:
		Victor M. Franco; Armando Elía;
		 Francisco Guachalla; Isaac Gonzáles; Cesar Andrade
		Suplentes:
		Hugo Alipaz; Adrián Deheza; 
		Manuel Valle
		 
 
The Strongest siempre militó en Primera División, a 
diferencia de su clásico rival que en 1964 descendió a la Segunda División del fútbol boliviano.
 
Los jugadores y directivos del equipo atigrado participaron
en la Guerra del Chaco defendiendo a la nación en "Cañada Strongest", batalla que inmortalizó el nombre del Club.
 
Los colores Oro y Negro fueron ideados por el jugador
Victor Manuel Franco y representan el día y la noche además de ser los colores del tigre, mascota y 
símbolo del Club.
 
Epoca Amateur (1911-1949):
		Campeonatos:
			15
			Subcampeonatos:      
			6
 
Epoca Profesional (1950 al presente):
		Campeonatos:
			12
			Subcampeonatos:
			6
 
The Strongest, además de haber sido tres veces Bicampeón, es el único equipo que consiguió 6 campeonatos consecutivos (1916-1925). A pesar del receso del campeonato de la AFLP entre 1818 hasta 1821, al Tigre se le confiere el título de  "Hexacampeón boliviano".
 
De The Strongest salió el primer jugador boliviano de exportación: Vicente "la flecha andina" Arraya. 
 
En 1930, The Strongest se coronó "Campeón invicto con valla invicta", siendo el único poseedor de dicho logro hasta la fecha en el fútbol boliviano. 
 
El Club es poseedor del Complejo Deportivo más importante del país.
 
Hasta la fecha, The Strongest participó en trece versiones de la Copa Libertadores de América y fue el representante boliviano en la primera versión de la Copa Merconorte (1998).		
 |  
 |  |